BORDERLANDS RESTORATION NETWORK
  • Who We Are
    • BRN Mission & Vision >
      • Policies
      • Annual Report
      • Strategic Plan
    • Equity, Inclusion, and Justice
    • Meet Our Team
    • BRN Fellows
    • Meet the Network >
      • Borderlands Restoration, L3c
      • Wildlife Corridors
      • Cuenca Los Ojos
    • Meet Our Partners
  • What we do
    • Education & Outreach >
      • Borderlands Earth Care Youth
      • Water is Life
      • Field Studies
      • Women Grow Food
      • Mesquite Workshops
      • Salud Comcaac
    • Native Plant Program >
      • Native Plant Program
      • Borderlands Nursery & Seed
      • Current Projects & Initiatives
      • Regional Seed Strategy
    • Watershed & Habitat Restoration >
      • Quail Habitat Restoration
      • Path Of The Jaguar
    • Borderlands Wildlife Preserve
  • News
  • Events
  • Donate
  • Join Us
    • Job Opportunities
    • Volunteer
    • ENewsletter
  • Blog
  • SHOP

El trayecto de los pasantes de Sonora

3/24/2022

 

Por: Clarissa Moreno, Sofía Vargas, Anays Blanco y Jorge Chacón, pasantes de BRN en Sonora

​El verano pasado, estudiantes universitarios mexicanos y jóvenes profesionales completaron el Curso de Campo de Sonora (SFC, por sus siglas en inglés) de Borderlands Restoration Network (BRN), organizado entre las hermosas mesetas de la frontera norte de Sonora y Chihuahua, en la reserva natural privada “Los Ojos”, nombrada oficialmente como un Área Designada Voluntariamente para la Conservación, que se ubica cerca de Agua Prieta, Sonora. Como parte del programa, nosotros (Clarissa, Sofia, Anays y Jorge) fuimos seleccionados como pasantes del Curso de Campo de Sonora 2021-2022. Ahora, nos encontramos con ideas a flor de piel, preparando la segunda iteración de este curso, que integra las habilidades desarrolladas en su primera edición y nuevos aspectos que brindarán una visión más integral, diversa y renovada.
Picture
Graduados del Curso de Campo de Sonora 2021, los facilitadores Anays y Jorge, y Juliet Jivanti, coordinadora de educación de BRN.
Iniciamos un camino que ha sido fundamental para conectarnos con nuestro entorno y con las personas que buscan mejorar sus comunidades. En el camino, hemos ido sumando socios, ideas, conocimientos, experiencias y construyendo una red colaborativa que nos permite restablecer el vínculo entre la comunidad y nuestro entorno natural, mediante la construcción de espacios más saludables y resilientes para las diferentes formas de vida que lo comparten.
Picture
Clarissa recolectando semillas nativas para su proyecto de jardín de polinizadores en el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui.
Una escuela primaria excepcional: Palo Alto Escuela Americana
Palo Alto Escuela Americana es una escuela privada bilingüe en la ciudad de Hermosillo, Sonora. La escuela cuenta con un Club de Ecología que coordina proyectos de acuaponía, vermicompostaje y un pequeño viñedo para fomentar la perspectiva de conciencia ambiental de los niños. Desde el verano de 2020 hasta la primavera de 2021, los pasantes de Sonora Omar, Miranda, Anays y Jorge trabajaron junto con Palo Alto para construir un invernadero de plantas nativas que actualmente cultiva árboles nativos que germinaron por primera vez el año pasado. Nosotros, como la nueva generación de pasantes de Sonora, continuamos apoyando este proyecto ayudando con la recolección de semillas, facilitando capacitaciones sobre plantas nativas, incluido el tratamiento de semillas y técnicas de germinación, y compartiendo conocimientos sobre la importancia de las plantas nativas.
Picture
Vista aérea del camellón frente a la escuela Palo Alto (vista al fondo), el cual está siendo restaurado, un trabajo colaborativo entre la institución, los pasantes de Sonora y las partes interesadas.
Otro proyecto que se está desarrollando actualmente con Palo Alto que es muy emocionante para nosotros, involucró la implementación de infraestructura verde mediante la restauración de un camellón ubicado al lado de la escuela. El proyecto consistió en implementar sistemas pasivos de recolección de agua de lluvia y colocar plantas nativas en el paisaje. A través de la colaboración se trabajó en el diseño y convenios con los vecinos de la zona y la Secretaría de Parques y Jardines del Municipio de Hermosillo, quienes han apoyado mucho este proyecto. Esperamos que este camellón sirva como caso de estudio y sitio de demostración para el próximo Curso de Campo de Sonora.
Picture
Sofía trabajando en una reunión de diseño y planificación con vecinos y colaboradores de su proyecto de restauración de áreas verdes en el norte de Hermosillo.
En busca de movilizadores
Actualmente nos estamos preparando para el Curso de Campo de Sonora 2022 y estamos buscando nuevos líderes que representen los ideales de conservación para sus comunidades a través de la aplicación de estrategias que fortalecerán las redes de colaboración, al conectarse con socios locales y mejorar los espacios comunitarios a través de su restauración. Para ello, hemos realizado sesiones de planificación en las que materializamos ideas y un plan estratégico que permitirá que el Curso de Campo de Sonora sea más variado y diverso para el aprendizaje de técnicas de restauración ecológica y restauración económica.
Picture
Lluvia de ideas y reuniones de planificación para el Curso de Campo de Sonora 2022.
Todo el equipo de pasantes y egresados ​​está colaborando para hacer posible esta gran experiencia de aprendizaje que comenzará en Hermosillo, la capital de Sonora, para abordar el componente urbano para luego trasladarse a Áreas de Conservación Voluntaria como la Cuenca Los Ojos que forman parte de importantes corredores en el noreste del estado. Esperamos que este nuevo enfoque pueda inspirar aún más a una nueva generación de líderes de la conservación.

​Para leer la versión en inglés, por favor haga click aquí.

    Archives

    August 2022
    March 2022
    February 2022

    Categories

    All

    RSS Feed

Physical Address:
320-B School Street
​Patagonia, AZ 85624

Mailing Address:
PO Box 121
Patagonia, AZ 85624
General Contact:
E-mail: 
info@borderlandsrestoration.org
Phone Number: (520) 216-4148

​
Borderlands Nursery & Seed

42 San Antonio Road, Patagonia, AZ
www.borderlandsplants.org
​

Borderlands Wildlife Preserve
Patagonia, AZ

www.borderlandswildlifepreserve.org


Hours of Office Operation:
​

Monday-Thursday: 8AM-3PM
Friday: By Appointment
​Saturday-Sunday: Closed
​

DONATE
Copyright 2023-Borderlands Restoration Network
  • Who We Are
    • BRN Mission & Vision >
      • Policies
      • Annual Report
      • Strategic Plan
    • Equity, Inclusion, and Justice
    • Meet Our Team
    • BRN Fellows
    • Meet the Network >
      • Borderlands Restoration, L3c
      • Wildlife Corridors
      • Cuenca Los Ojos
    • Meet Our Partners
  • What we do
    • Education & Outreach >
      • Borderlands Earth Care Youth
      • Water is Life
      • Field Studies
      • Women Grow Food
      • Mesquite Workshops
      • Salud Comcaac
    • Native Plant Program >
      • Native Plant Program
      • Borderlands Nursery & Seed
      • Current Projects & Initiatives
      • Regional Seed Strategy
    • Watershed & Habitat Restoration >
      • Quail Habitat Restoration
      • Path Of The Jaguar
    • Borderlands Wildlife Preserve
  • News
  • Events
  • Donate
  • Join Us
    • Job Opportunities
    • Volunteer
    • ENewsletter
  • Blog
  • SHOP