Por: Dra. Laura Monti, Senior Fellow de Borderlands Restoration, Investigadora asociada, Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman de la Universidad de Arizona y The Southwest CenterCuando en junio de 2021 la tercera oleada de COVID afectó a las remotas aldeas Comcáac de Punta Chueca y Desemboque, el equipo de Salud Comcáac que se formó al inicio de COVID-19 para ayudar a estas comunidades, entre los que se encontraba la investigadora principal de BRN Laura Monti, estaba preparado. Los Comcáac son un pueblo indígena que ocupa su territorio autónomo en el desierto costero del Estado de Sonora, México. Los promotores de salud locales Seri que recibieron formación durante la respuesta inicial, Omar Casanova e Isabela Morales, se movilizaron rápidamente junto con herbolarios expertos y el médico de la Secretaría de Salud, el Dr. Diego Franco, para atender las necesidades sanitarias de los pueblos. Nuestros generosos socios, incluido el Equipo de Conservación de la Amazonia, respondieron inmediatamente proporcionando los fondos adicionales necesarios para hacer frente a esta oleada. Por esta destacada labor, el equipo de Salud Comcáac fue galardonado por la Secretaría de Salud de México. Los dos Centros de Salud Rurales están ahora mejor equipados y funcionan en Desemboque y Punta Chueca con agua corriente y electricidad, combinando la medicina moderna y la tradicional. El internet y los teléfonos móviles están apoyando la telemedicina y otras comunicaciones vitales. Se ha renovado el espacio con equipos y camas adicionales, gracias a la Fundación Tichi Muñoz y FESAC, Nogales. La intervención temprana con atención 24 horas, concentradores de oxígeno y tratamientos herbales ha evitado hasta ahora las muertes relacionadas con el Covid y ha reducido las hospitalizaciones. Además de prestar atención integral a más de 100 pacientes de COVID, el equipo también atendió a 300 miembros de la comunidad de Comcáac por cuestiones no relacionadas con el COVID en 2021. Entre oleadas de COVID, siete miembros del equipo de Salud Comcáac obtuvieron un diplomado en promoción de la salud de El Colegio de Sonora facilitado por la Dra. Catalina Denman y otros mentores expertos en salud pública. Estos estudiantes son los primeros estudiantes indígenas en completar este curso aplicado innovador y riguroso gracias al apoyo financiero del University of Arizona Southwest Center y los donantes. Salud Comcáac tiene sus raíces en el conocimiento tradicional y se lleva a cabo por invitación de las autoridades de gobierno de la comunidad Comcáac y en colaboración con la Secretaría de Salud de Sonora.
¡Océanos de gratitud a todos los que apoyaron este trabajo y a los que trabajaron incansablemente para brindar atención médica en estas comunidades! Consulte el siguiente blog de esta actualización de tres partes sobre el trabajo que se realiza con las comunidades indígenas Comcáac. Comments are closed.
|
Archives
August 2022
Categories |