BORDERLANDS RESTORATION NETWORK
  • Who We Are
    • BRN Mission & Vision >
      • Policies
      • Annual Report
      • Strategic Plan
    • Equity, Inclusion, and Justice
    • Meet Our Team
    • BRN Fellows
    • Meet the Network >
      • Borderlands Restoration, L3c
      • Wildlife Corridors
      • Cuenca Los Ojos
    • Meet Our Partners
  • What we do
    • Education & Outreach >
      • Borderlands Earth Care Youth
      • Water is Life
      • Field Studies
      • Women Grow Food
      • Mesquite Workshops
      • Salud Comcaac
    • Native Plant Program >
      • Native Plant Program
      • Borderlands Nursery & Seed
      • Current Projects & Initiatives
      • Regional Seed Strategy
    • Watershed & Habitat Restoration >
      • Quail Habitat Restoration
      • Path Of The Jaguar
    • Borderlands Wildlife Preserve
  • News
  • Events
  • Donate
  • Join Us
    • Job Opportunities
    • Volunteer
    • ENewsletter
  • Blog
  • SHOP

Energía renovable, seguridad alimentaria e hídrica en comunidades Comcáac.

2/2/2022

 

Por: Dra. Laura Monti, Senior Fellow de Borderlands Restoration, Investigadora asociada, Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman de la Universidad de Arizona y The Southwest Center

​En nuestra actualización de la serie de blogs sobre el trabajo del equipo de Salud Comcáac, que incluye a Laura Monti, Investigadora Principal de BRN, nos dirigimos a la energía renovable y la seguridad alimentaria. La falta de acceso a energía asequible, agua limpia y alimentos saludables amenaza la supervivencia a largo plazo de las comunidades indígenas Comcáac. Gracias al apoyo de la Fundación Honnold, en Desemboque el pozo comunitario y cerca de la mitad de los hogares ahora tienen paneles solares fotovoltaicos instalados, lo que reduce los costos de energía en dos tercios y elimina las emisiones de carbono. 

Junto con los ingenieros de Solarex Enterprise trabajaron técnicas solares líderes Comcáac, Veronica Molina y Cecilia Moreno, quienes recibieron capacitación adicional en la instalación de paneles solares.
Picture
Participantes del taller comunitario de paneles solares y líderes de equipo.
Estos nuevos paneles hacen más que proporcionar energía renovable y agua limpia, también brindan sombra, otro recurso escaso. Los paneles crean un amortiguador contra el intenso calor y la aridez de la costa de Sonora. Un equipo de seguridad alimentaria dirigido por Mayra Astorga y Gary Nabhan está probando la idea para ver qué alimentos y hierbas tradicionales crecen bien en estos nuevos lugares con sombra.
Picture
Equipo de energía solar y agricultura.
La líder del equipo de seguridad alimentaria de Punta Chueca, Erica Barnett, también ha lanzado un programa de huertos comunitarios para aumentar la disponibilidad de alimentos saludables con el apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Picture
Jardín comunitario en Punta Chueca.
Se llevó a cabo una celebración comunitaria inaugural para revitalizar el consumo de la comida tradicional, el pasto marino. Las semillas de este pasto marino contienen densas concentraciones de nutrientes y aceites beneficiosos. Lea más sobre el proyecto de restauración de pastos marinos y manglares aquí (en inglés).
Picture
Acercamiento de semilla de Zostera marina (“pasto de la anguila”). Foto por Eduardo Infantes.
Además, el Colectivo de Mesquite Comcáac, integrado por comuneros que recolectan granos de mezquite para asarlos y molerlos en mortero, produjo 150 libras de harina de mezquite, lo que proporcionó una fuente de ingresos adicional por ventas. ¡Muchas gracias a Juliet Jivanti y al Programa de Mayordomos del Mesquite de Borderlands Restoration Network por su ayuda con las ventas!
Picture
¡Lea los otros blogs en esta actualización de tres partes!
 
Publicación: Renacimiento del grano Xnois del pasto marino (Zostera marina) como alimento de la comunidad Comcaac junto con la Universidad de Arizona. Enlace: Publicación

Comments are closed.

    Archives

    August 2022
    March 2022
    February 2022

    Categories

    All

    RSS Feed

Physical Address:
320-B School Street
​Patagonia, AZ 85624

Mailing Address:
PO Box 121
Patagonia, AZ 85624
General Contact:
E-mail: 
info@borderlandsrestoration.org
Phone Number: (520) 216-4148

​
Borderlands Nursery & Seed

42 San Antonio Road, Patagonia, AZ
www.borderlandsplants.org
​

Borderlands Wildlife Preserve
Patagonia, AZ

www.borderlandswildlifepreserve.org


Hours of Office Operation:
​

Monday-Thursday: 8AM-3PM
Friday: By Appointment
​Saturday-Sunday: Closed
​

DONATE
Copyright 2023-Borderlands Restoration Network
  • Who We Are
    • BRN Mission & Vision >
      • Policies
      • Annual Report
      • Strategic Plan
    • Equity, Inclusion, and Justice
    • Meet Our Team
    • BRN Fellows
    • Meet the Network >
      • Borderlands Restoration, L3c
      • Wildlife Corridors
      • Cuenca Los Ojos
    • Meet Our Partners
  • What we do
    • Education & Outreach >
      • Borderlands Earth Care Youth
      • Water is Life
      • Field Studies
      • Women Grow Food
      • Mesquite Workshops
      • Salud Comcaac
    • Native Plant Program >
      • Native Plant Program
      • Borderlands Nursery & Seed
      • Current Projects & Initiatives
      • Regional Seed Strategy
    • Watershed & Habitat Restoration >
      • Quail Habitat Restoration
      • Path Of The Jaguar
    • Borderlands Wildlife Preserve
  • News
  • Events
  • Donate
  • Join Us
    • Job Opportunities
    • Volunteer
    • ENewsletter
  • Blog
  • SHOP