Salud Comcaac, Respuesta al Covid-19, Actualización #2 Por Laura Monti
En nombre del equipo de Salud Comcaac- Respuesta al Covid-19, estamos profundamente agradecidos con todos nuestros donantes por su generoso apoyo. En estos tiempos extraordinarios de Covid-19 se ha requerido de compromiso, tenacidad y pasión extraordinaria de todas nuestras partes. Los beneficios son incalculables: los equipos de salud locales han tomado acción y están equipados. Se han salvado vidas y esperamos que la enfermedad esté empezando a disminuir. Además, este esfuerzo de salud comunitaria para enfrentar al COVID -19 está siendo utilizada como modelo por otras comunidades indígenas de la región.
Los fondos recaudados y nuestro trabajo voluntario han ayudado a movilizar recursos directamente al equipo de Salud Comcaac equipándolos para responder a los desafíos para enfrentar el COVID-19. El resultado es que ahora las clínicas en respuesta al Covid están establecidas en las dos comunidades Comcaac El Desemboque y Punta Chueca, con 13 promotores de salud, con respaldo de consultas médicas de la Secretaria de Salud Publica. Cada clínica ahora tiene internet satelital lo cual permite consultas y transferencias de emergencia. Los equipos de salud Comcaac incluyen enfermeras auxiliares, promotores de salud y hierbistas quienes proveen atención de salud integrada con tratamientos que combinan la medicina y tecnología moderna con la medicina tradicional de plantas del desierto para pacientes con Covid-19. La Dra. Laura Monti está supervisando y acompañando los equipos de salud Comcaac en colaboración con los médicos Dr. Franco y Dr. Holguín y Sr. Maldonado de la Secretaria de Salud Pública y Salud Indígena de Sonora.
Los equipos de salud han estado trabajando las 24 horas del día, los siete días de la semana para atender a los pacientes con Covid-19 en sus comunidades. Durante julio y agosto los nuevos casos de Covid-19 aumentaron, con un promedio de 5-8 nuevos casos por semana en cada comunidad. De junio hasta agosto, el número de casos acumulados por Covid-19 fueron un poco más de 102 casos confirmados, durante una serie de 8 jornadas de prueba llevadas a cabo por la Secretaría de Salud Pública. En cada comunidad se documentaron alrededor de 50 casos mediante pruebas, con otras 20 personas más quienes se identificaron por sus síntomas positivos al Covid. Estimamos que en Desemboque -con una población de 300 personas-el 25% de personas ya han sido infectadas con Covid, comenzando desde mayo del presente año. Punta Chueca, con un poco más de 700 habitantes, ha tenido una tasa de 10% de contagio. Si bien las cifras parecen haber comenzado a disminuir, siguen apareciendo nuevos casos con complicaciones que han requerido cuidados las 24 horas del día., Aunque por desgracia cinco personas han muerto debido al Covid-19 los pacientes bajo el cuidado del equipo promotor de salud Comcaac han estado recuperándose en la comunidad desde el lanzamiento del programa de Salud Comcaac.
Mr. López tuvo complicaciones pulmonares y recibió 4 semanas de atención las 24 horas al día por parte del equipo de salud de Desemboque.
Los Promotores de Salud de Desemboque y Punta Chueca entre julio y agosto han brindado los siguientes servicios y actividades en cada comunidad:
● 125 consultas: evaluación y atención de pacientes con síntomas de Covid-19. ● Se han realizado 50 tratamientos con oxígeno y terapia respiratoria. ● Las hierbistas han recolectado grandes cantidades de plantas medicinales, viajando a áreas remotas donde se encuentran las plantas específicas para síntomas de Covid. ● 100 pacientes han recibido un " Botiquín Covid" con plantas que son eficaces para los síntomas de Covid junto con desinfectante de manos y cubre bocas. ● 120 visitas domiciliarias para brindar tratamiento, seguimiento y atención preventiva a pacientes con Covid y sus familias. ● Atención las 24 horas de 7 pacientes por 1-3 días o hasta 4 semanas.
Los equipos de salud desarrollaron mapas comunitarios para dar seguimiento a los casos e identificar las ubicaciones y las concentraciones de los casos de Covid-19 por barrio. Para así poder monitorear a pacientes con Covid, y proporcionar cuidados preventivos a sus familiares y vecinos. Este tipo de atención preventiva tiene un mayor alcance en muchas más personas quienes no se acercan a la clínica o participan en las jornadas de pruebas Covid. Los equipos de salud enfocaron sus esfuerzos en las áreas de concentración de Covid donde proporcionan equipos de protección, máscaras, caretas y desinfectante a las tiendas, al sector de la pesca y sus familias y a grupos vulnerables que no han contraído la enfermedad.
Este proceso de salud comunitaria con monitoreo y servicios de salud excelente en las clínicas ha reducido las muertes y evitado muchas hospitalizaciones de pacientes con Covid-19 en las comunidades Comcaac de Desemboque y Punta Chueca. Según el Coordinador de Salud Indígena del Estado de Sonora, Sr. Martín Maldonado este programa de Salud Comcaac en respuesta al Covid-19 es un modelo para el Estado y para la nación.
Omar Casanova e Isabela Morales Co-líderes del Equipo de Salud de Desemboque les mandan este mensaje: “Enviamos una profunda gratitud a nuestros muchos amigos que nos han apoyado. Antes de que comenzara este programa estábamos solos, sin experiencia ni conocimientos enfrentando una situación que parecía imposible. No teníamos equipo de protección y estábamos exhaustos. Ahora es una historia completamente diferente. Tenemos un equipo y un círculo de amigos. Ahora nos sentimos confiados porque muchos se han recuperado bajo nuestro cuidado”.
Mejoramientoa la Infraestructura adyacentes a la Clínica- Con apoyo de la Fundación Tichi Muñoz se ha comenzado a trabajar para restaurar los lugares anexos a las clínicas en Punta Chueca y Desemboque. Un espacio adicional seguro es esencial para mantener la salubridad de los pacientes y del equipo de salud y proveer para un dispensario de plantas medicinales. La bomba de agua en la clínica de Desemboque ha sido reparada y ahora hay agua corriente en la clínica. Buscamos fondos adicionales para completar la renovación de las estructuras anexas en las dos clínicas.
Comida y Nutrición Para incrementar el acceso a comida saludable complementamos las donaciones de comida de Hermosillo Conmovemos con huertos familiares y comunitarios y el acceso a agua limpia para ambas comunidades.
Con su generoso apoyo, hemos recaudado aproximadamente $ 31,000.
¡Sus contribuciones son necesarias y muy apreciadas!
Gracias a las siguientes personas por su apoyo:
¡A todos nuestros generosos donantes que hicieron posible este trabajo!
Laura Monti por su incansable labor en la orientación e implementación de esta iniciativa.
Agradecemos profundamente al Dr. Armando Haro por su consulta médica constante; a Caroline O'Meara por su excelente administración del fondo; a Lorayne Meltzer por su apoyo y ánimo.
Michelle Girard por su inquebrantable asistencia en la organización en esfuerzo en la procuración de equipos y suministros.
Leonel Hoeffer Prescott College Kino Bay Center por brindar coordinación, apoyo y acceso a equipos y suministros relevantes.
Kevin Casy por su donación de miles de cubre bocas de fábrica.
Karina Soltero por organizar la entrega del tinaco de agua, filtro y otros equipos.
Un agradecimiento especial a las siguientes organizaciones:
Prescott College- ¡la facultad, personal y estudiantes del Centro de Estudios Culturales y Ecológicos Bahía de Kino por su generoso apoyo!
Borderlands Restoration Network por su increíble apoyo, recibiendo donaciones deducibles en EEUU.
Secretaria de Salud Indígena Sonora y Sr. Martin Maldonado y Secretaria de Salud Pública Municipal de Pitiquito y Hermosillo por su continua colaboración.
Fundación Tichi Muñoz por apoyar el programa de restauración y nutrición de la clínica.
Solarex Hermosillo y Santiago Aguirre García para reparación de bombas de agua, soporte de infraestructura y adquisición de suministros.
PPEP First Americans Resource Services, Sr. Verlon Jose por la donación de la máquina de oxígeno.
El 11th Hour Foundation y Schmidt Family Foundation
The Greater Good Org. People and Planet Program por las jarras filtrantes de agua, docenas de toallas y sábanas.
West Suburban 3D Impresoras de protectores facial.
Integrity Soluciones por su excelente servicio y suministros.
Iniciativa Hand Sanitizer Tucson por 50 galones de desinfectante para manos.
¡¡Gracias a todos!! ¡Este esfuerzo no sería posible sin su apoyo!